Aquí os dejo un flashmob creado por el GRUPO COMBREDI contra la brecha digital. Somos un total de 10 Asociaciones unidas con un mismo fin. Esperamos que os guste este flashmob tanto como a nosotros. :-)
Podéis ver el vídeo con mayor calidad de imagen!! Aquí os dejo la dirección del mismo en Youtube. ¡Podréis configurar la calidad de visualización hasta 1080p HD!.
Bienvenid@s a tod@s a este blog ficticio, creado en el marco del Máster de Educación Inclusiva de la Universidad de Córdoba. Se trata de una Asociación sin ánimo de lucro que busca la inclusión en la sociedad de niños/as con Síndrome de Down a través del uso de las TIC.
martes, 6 de mayo de 2014
lunes, 5 de mayo de 2014
GRUPO CONBREDI
El GRUPO CONBREDI, nace de la lucha de una serie de Asociaciones cuyo fin es eliminar la brecha digital existente en nuestra sociedad actual y que cada vez es mayor. Todas estas Asociaciones tenemos un mismo objetivo que es reducir la brecha digital. Aquí os dejo el logo del grupo y el flash-mob que hemos realizado conjuntamente. Espero que os guste.
Un saludo.
lunes, 28 de abril de 2014
Proyecto H@z Tic 2
El Proyecto H@ Tic 2, nace una vez comprobado que las tecnologías digitales e interactivas facilitan el aprendizaje de los alumnos con Síndrome de Down. Su finalidad es analizar e impulsar el uso conjunto de las pizarras digitales y la metodología del aprendizaje cooperativo.
Una vez más se puede ver que el aprendizaje de nuestros alumnos no sólo se limita al uso de las tablet, Ipad o PC, sino que va más allá y que siempre se está estudiando e innovando para la mejora e inclusión en la sociedad del alumnado con Síndrome de Down.
Una vez más se puede ver que el aprendizaje de nuestros alumnos no sólo se limita al uso de las tablet, Ipad o PC, sino que va más allá y que siempre se está estudiando e innovando para la mejora e inclusión en la sociedad del alumnado con Síndrome de Down.
Aquí os dejo el enlace con el PDF de H@z Tic 2 Proyecto H@z Tic 2
Proyecto H@z Tic
El Proyecto H@z Tic ha sido promovido por la Asociación de Síndrome de Down España en el año 2012. Esta Asociación pretende la plena inclusión de personas con Síndrome Down a la sociedad en cada una de sus etapas. Este proyecto tiene el valor de ser el primero que investiga los posibles beneficios que estas nuevas tecnologías tienen para las personas con Síndrome de Down.
H@z Tic es una guía práctica de aprendizaje digital de lectoescritura mediante la tablet para este tipo de alumnos.
Sistema de Formación BIT
El Sistema de Formación BIT, pretende disminuir la "Brecha Digital" a través del aprendizaje de las TIC con personas Síndrome de Down y/o discapacidad intelectual. Además, da la oportunidad de que personas con limitaciones cognitivas puedan aprender a utilizar herramientas digitales.
Aquí os paso la tesis doctoral de Susana Valverde Montesino donde se habla de todo esto. Espero que disfrutéis de su lectura.
Esta información la he compartido del blog de anabelen1980.blogspot.com.es
Esta información la he compartido del blog de anabelen1980.blogspot.com.es
jueves, 24 de abril de 2014
FUNDACIÓN GARRIGOU
Somos una marea de gente y todos diferentes remando al mismo compás....(Macaco)
Una canción y un vídeo que nos hace ver una vez más que en la diferencia está la riqueza y que todos tenemos derecho a hacer lo mismo.
Medidas para reducir la brecha digital.
La Asociación ISD en colaboración con otras asociaciones, tienen como objetivo reducir la brecha digital existente en nuestra sociedad. Aquí os dejo una presentación donde podéis ver algunas de las medidas que el GRUPO CONBREDI ha tomado para reducir la brecha digital.
Espero que os sirvan.
Espero que os sirvan.
domingo, 6 de abril de 2014
¡YA TENEMOS EL LOGO DE LA ASOCIACIÓN!
Aquí os muestro el logo de nuestra Asociación ISD (Ipad y Síndrome de Down). El diseño es un cubo con la imagen de un muñeco como símbolo de inclusión ya que queremos que estos niños/as sean uno/a más de nuestra sociedad, y que por lo tanto, todos formen parte de todos. Por eso, el principal objetivo de nuestra asociación es la inclusión de ellos/as a través de las TIC (Ipad, Tablet, Ordenador...), porque ellos también pueden aprender.
¡NO LES PONGAMOS BARRERAS Y DEJEMOS QUE APRENDAN!
Aquí os dejo un vídeo en el que se puede ver que a la vez que aprenden con los Ipads se divierten. Ellos también pueden hacerlo!!!
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=UgnxV20sgAM
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=UgnxV20sgAM
martes, 25 de febrero de 2014
APPLE & EDUCACIÓN
App española para TEA,TGD y Síndrome de Down
Hoy queremos presentar Picaa, una App gratuita y española (iPhone, iPod touch y iPad), diseñada para la creación de actividades de alumnado con necesidades educativas especiales. Queremos felicitar al desarrollador de la App, Álvaro Fernández y a todo las personas del grupo de investigaciónGEDES de la Universidad de Granada que han colaborado en este proyecto.
Picaa es una App que incorpora 5 tipos de ejercicios:
- Exploración
- Asociación
- Puzzle
- Ordenación-Selección
- Memoria
Según los creadores, Picaa es una App diseñada para usuarios con necesidades educativas especiales, sobre todo en los niveles: cognitivo, visual y auditivo. También puede ser útil como herramienta de apoyo, en alumnado con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA), Trastorno General del Desarrollo (TGD) o Síndrome de Down. En éste sentido, cabe recordar el post dedicado al uso del iPad de niñ@s con autismo.
Les recomendamos un vídeo tutorial de la App Picaa, en el que se pueden ver la tipología de ejercicios descrita anteriormente, así como cuestiones de diseño.
EL USO DEL IPAD CON NIÑOS CON DISCAPACIDAD
Los beneficios del Ipad para niños con discapacidad
Las tabletas electrónicas ayudan al desarrollo de niños especiales
El Ipad ha revolucionado el mundo y aunque inicialmente se creó con el único objetivo de remplazar al computador portátil manual, esto no ha sido así. En cambio su alcance ha cruzado fronteras insospechadas, aportando usos importantes a a comunidades tales como la de personas discapacitadas alrededor del mundo.
Siendo que tengo dos hijos con síndrome de Down , cuando salió el Ipad al mercado, me planteé si sería algo que pudiera ayudar a mis hijos en su desarrollo. Me informé, lo compré y lo cierto es que el Ipad o cualquier tableta electrónica tiene beneficios de incalculable valor para niños con discapacidades.
Cuáles son sus beneficios?
Los beneficios del Ipad o tableta electrónica bien valen su precio, y entre ellos están:
- Al ser un computador 100% digital, utilizarlo es muy fácil para cualquier persona sin importar su capacidad intelectual o la reducción de sus habilidades ya sea por parálisis o ausencia de un miembro.
- El Ipad tiene un sinnúmero de aplicaciones regulares que funcionan perfectamente para niños con discapacidad, principalmente facilitando la comunicación y ayudando a su desarrollo. Las aplicaciones gratuitas de tarjetas de aprendizaje para bebés (flashcards) son una herramienta de primera para ayudar a tu hijo con retrasos en el desarrollo a identificar, repetir y divertirse a la misma vez, a la vez que fomenta su creatividad.
- La interactividad cambia el concepto de trabajo convirtiéndolo en un momento de emoción donde los resultados son inmediatos y motivadores para el niño, quien, con el toque de su dedo siente que puede crear y alcanzar cosas que no podría en una computadora regular en el mismo periodo de tiempo.
- El Ipad puede fácilmente convertirse en una herramienta de comunicación de alto rendimiento, dándole una voz propia a las personas que hasta hace poco debían conformarse con tarjetas visuales (flashcards) o con artefactos poco sofisticados que limitaban el desarrollo de sus habilidades.
Todo tiene pros y contras
No vamos a decir que esto es negativo, pero si vamos a hablar de lo que se puede perder cuando limitamos a nuestros hijos al Ipad
- Al ser de tan fácil función, se pierde la oportunidad de desarrollar habilidades manuales que contribuyen a la independencia en la vida, como utilizar el ratón del computador o aprender a tener control del cursor con el dedo cuando se utiliza una computadora portátil.
- Ofrecerles a los niños artefactos de comunicación a muy temprana edad puede frenar la motivación que necesitan para hacer su mejor esfuerzo por comunicarse y desarrollar el lenguaje.
- El Ipad y otros dispositivos móviles pueden ser adictivos y al ser 100% interactivos y visuales pueden privar a los niños de vivir experiencias naturales que tienen de forma gratuita en vivo y en directo en el patio trasero o en la casa.
En conclusión: El Ipad es positivo cuando es utilizado con prudencia, facilitando tareas de comunicación y lenguaje, sin tener por qué renunciar a oportunidades adicionales que, aunque más complicadas, ofrecen pequeños retos que permiten que nuestros hijos aprendan, luchen y refuercen sus habilidades únicas e individuales.
Lo mejor es no olvidar la enseñanza al uso, mediante libros tradicionales, escritura en papel y con un lápiz y conversando con tu hijo. Pero esto es perfectamente combinable con la enseñanza mediante aplicaciones y aparatos electrónicos que contribuyen a estimular a nuestros niños de maneras nuevas y diferentes. Mientras que no debemos ceñirnos exclusivamente a la tecnología, sí debemos medir su uso y combinarla con interacción humana, que es la mejor vía de aprendizaje.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)